¿Qué es la zona de confort?
La zona de confort no
es más que un estado en el que te sientes seguro porque tienes un dominio de lo
que haces así como de tus acciones. Y son cómodas porque son conocidas. Lo malo
es que aunque sean cómodas, muy probablemente muchas de ellas no te gusten y no
haces nada al respecto para cambiarlas.
Docente, ¿hasta cuándo vas a
permanecer en tu zona de confort?
En el ámbito educativo se
habla muy poco de la zona de confort, cuando debería tenerse muy en cuenta
porque, la profesión de docente, tiene una marcada tendencia a la
comodidad, el conformismo, la rutina, el aburrimiento, etc. El sistema
educativo actual está pensado para anestesiarte, para adormecerte, para que te
establezcas definitivamente en tu zona de confort y no salgas nunca más de
ella. ¿Y por qué debe ser así? ¿Por qué no arriesgarse a adquirir nuevos
conocimientos, a cambiar de metodología, a cambiar nuestra visión y nuestro
comportamiento?
Y más, cuando los sistemas
educativos de todo el mundo sufrirán grandes modificaciones de aquí a 2030
propiciados por la revolución tecnológica. En los próximos 15 años, internet va
a convertir los colegios en «entornos interactivos» que pondrán patas arriba
las formas tradicionales de aprendizaje y cambiarán la manera de ser de
docentes, padres y estudiantes.
En la escuela del futuro,
las clases magistrales desaparecerán y el profesor ya no ejercerá sólo como
transmisor de conocimientos, sino que tendrá como principal misión guiar al
alumno a través de su propio proceso de aprendizaje.
El currículo estará
personalizado a la medida de las necesidades de cada estudiante y se valorarán
las habilidades personales y prácticas más que los contenidos académicos.
Internet será la principal fuente del saber, incluso más que el colegio, y el
inglés se consolidará como la lengua global de la enseñanza. La educación será
más cara y durará toda la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario