Las 20 personas más ricas de
España han incrementado en el último año su fortuna en 15.450 millones de
dólares, más de 1.760.000 dólares por hora, y poseen actualmente tanto como el
30% más pobre de la población, casi 14 millones de personas, según la ONG
Oxfam.
Así, en la escala más alta, el
1% de los más ricos de España tienen tanto como el 70% de los ciudadanos y tan
sólo 3 individuos acumulan una riqueza que duplica la del 20% más pobre de
la población. En su conjunto, las 20 mayores fortunas de España alcanzaron en
marzo de este año una riqueza de 115.400 millones de dólares.
La organización --Oxfam
Intermón en España-- ha presentado estos datos en su informe 'Iguales: Acabemos
con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas', en el que
analiza la situación de más de 50 países, entre los que se encuentra España.
A juicio del director
general de Oxfam Intermón, José María Vera, "España tiene que dejar de ser
el segundo país más desigual de la UE" por lo que "no basta con
esperar a que la economía repunte". Según Vera, "el crecimiento
económico per se no crea sociedades más justas ni prósperas". "Son
necesarias políticas más redistributivas que apuesten por reducir la
desigualdad", ha afirmado, al tiempo que ha lamentado que "estos
altos niveles de desigualdad generan sociedades duales y poco
cohesionadas".
Vera ha asegurado que "el
Gobierno español va en dirección contraria al promover una reforma fiscal que
no servirá para recaudar de una manera más justa y al presentar unos
Presupuestos Generales del Estado que no apuestan por un incremento del gasto
social".
En el caso de América Latina
y el Caribe, el informe revela que, a pesar de los avances en las últimas
décadas, sigue siendo la región más desigual del planeta, los más ricos
acaparan casi el 50% de los ingresos totales de la región, mientras los más pobres
reciben solo el 5%. En este sentido, en el período de un año --entre 2013 y
2014-- el número de milmillonarios de la región se incrementó en un 38%, un
aumento muy superior a cualquier otra región del mundo, según la ONG.
Los ricos latinoamericanos
acumulan alrededor de 2 billones de dólares (similar al PIB de Brasil) en
paraísos fiscales. Según Oxfam, las empresas en Latinoamérica y el Caribe
registran niveles de evasión que van del 46% en México al 65% en Ecuador, sin
que se produzcan "suficientes sanciones".
Se duplican los
milmillonarios.
La ONG Oxfam ha advertido de
que la crisis financiera internacional ha acrecentado las diferencias entre
ricos y pobres, en un escenario marcado por una desigualdad extrema y en el que el
número de 'milmillonarios' ha pasado de casi 800 en 2008 a más de 1.600 en la
actualidad. Para la ONG, la crisis amenaza con llevar la lucha contra la
pobreza a niveles de hace décadas y con generar niveles de desigualdad
inéditos.
El peso de los mercados
financieros y la elaboración de leyes por parte de las élites han alentado
estas disparidades, según Oxfam, que cita como ejemplo de desigualdad el
aumento de un 14 por ciento en la suma de las fortunas de las 85 personas más
ricas del mundo.
Las fortunas de estas
personas aumentaron cada día unos 668 millones de dólares, lo que supone casi
medio millón por minuto, y el dinero que posee equivale al de la mitad más
pobre del mundo, según los datos de Oxfam. En África, 16 'milmillonarios'
conviven con 358 millones de personas en extrema pobreza.
La ONG ha iniciado una nueva
campaña que, bajo el nombre de 'Iguales', pretende concienciar a los líderes
internacionales para que den un trato justo a la población pobre, con hechos y
no sólo con palabras.Proponen un impuesto del 1,5 por ciento sobre la riqueza
de los multimillonarios que permitiría recaudar fondos para garantizar la
educación de la infancia a nivel mundial y la provisión de los servicios
sanitarios básicos.
Asimismo, Oxfam considera
necesario adoptar medidas para frenar la evasión fiscal por parte de grandes
empresas y personas adineradas, de tal forma que contribuyan de una forma justa
a sus respectivas sociedades.
Más dinero del que pueden
gastar
La directora ejecutiva de
Oxfam Internacional, Winnie Byanyima, ha avisado de que la "desigualdad
extrema" representa un obstáculo hacia la prosperidad. En este sentido, ha
abogado por no cegarse ante "doctrinas económicas que solo buscan el
beneficio a corto plazo" ni por "personas ricas y poderosas que sólo
buscan el beneficio propio".
Byanyima ha lamentado que
"una pequeña élite posee más dinero del que jamás podrá gastar en su
vida". En su opinión, "vivimos en un mundo de abundancia en el
que todas las personas podrían mejorar su suerte" y en el que, sin
embargo, "la desigualdad extrema provoca inestabilidad, conflictos e
incluso problemas mentales que afectan a todas las personas".
"La lucha contra la
desigualdad no tiene nada que ver con aspirar a tener coches más rápidos o
grandes yates, sino con el simple hecho de que las personas más ricas disfrutan
de vidas más longevas y de una mejor salud que las personas pobres,
literalmente", ha aseverado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario