Con la llegada de la
primavera surge el despertar de la naturaleza de estancado invierno. Pero
también, surge el despertar del ser humano antes todos sus problemas sociales
de este mundo globalizado por él.
Y para recordarse a sí mismo
que forma parte importante de este resurgir de la vida, comienza la primavera
celebrar intensamente días internacionales que les recuerden que lo importante
es vivir para el bien de todos. Aunque sólo sea para ese día.
Y así tiene
El Día Internacional de
la Felicidad se celebra hoy 20 de marzo por segunda vez, ya que fue en
2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, eligió
el día con la finalidad de concienciar sobre la importancia del
bienestar para el desarrollo pleno de los seres humanos y que así,
los estados miembros fomentasen políticas públicas que reconozcan la
importancia de la felicidad en la vida de todos.
La iniciativa de celebrar el
Día Internacional de la Felicidad nació en Bután, en dónde desde
los años 70 se estableció un nuevo nivel para medir el PIB,
Producto Interior Bruto, y adoptó el concepto de Índice de Felicidad
Nacional Bruta siendo este un indicador de la calidad de vida en
términos psicológicos y holísticos.
Día mundial del Agua, 2014.
En pleno siglo XXI, todavía
con más de 750 millones de personas las que sobreviven sin acceso
diario al agua potable. Una cifra escandalosa que debemos
recordar el 22 de marzo, Día Mundial del Agua. Con el aumento de la población a
nivel mundial, cada vez somos más los que demandamos este bien natural
necesario e indispensable para la vida, lo que crea grandes problemas y
desafíos para su obtención y abastecimiento.
Para el mejor entendimiento
de este problema, y para concienciar de la necesidad de buscar medidas para su
solución, este año la celebración del Día Mundial del Agua incide en
la relación entre 'Agua y Energía'. Se trata de dos necesidades que dependen
directamente la una de la otra. Por un lado necesitamos el agua para producir
energía y, de forma recíproca, se necesita la energía para la extracción,
distribución y tratamiento del agua. Sin embargo, la relación entre ambas
no es equitativa: tan sólo el 8% de la energía es usada para este tratamiento del
agua, lo que hace que muchas zonas rurales y empobrecidas sufran una
"sequía" de este bien, por el mal reparto del mismo.
Y mañana el Día
Internacional de la Vida bajo el lema “Si a la vida. Por la vida, la mujer y la
maternidad” acontecimiento del cual mañana haremos un comentario.
Mi reflexión de hoy, es que
no está mal lo de celebrar estos día internacionales, la pena es que hemos
tenido que crear todos estos días para recordarnos que hemos dejado de ser
humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario